• Cómo descubrir la historia de tu familia
  • Quien soy y qué me motiva
  • Raíces Caribeñas
  • Raices Paisas

Encantamiento Genealógico

~ El sitio para conocer y disfrutar más la genealogía e historia familiar…

Encantamiento Genealógico

Archivos de etiqueta: historia familiar

Daguerrotipos para la élite del siglo XIX en Colombia

24 Sábado Oct 2015

Posted by Encantamiento Genealogico in Fuentes Familiares

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antioquia, Bennet, Evia, Fermin Isaza, fotografía, Genealogia, Herbruger, historia familiar, Luis Garcia Hevia, Panamá, Santa Marta, Santafé de Bogotá, Santiago de Cali

Anciana con pañolón. Anónimo.

Anciana con pañolón. Anónimo.

A veces descubrimos una foto antigua en la familia, o nos pregunta alguien si sabemos de que fecha será una foto? …. Que hacemos? Que pistas pueden ayudarnos?

Un referente para saber en qué época fue tomada una foto de algún antepasado que llega a nuestras manos, es identificar si tenemos a la vista alguno de los escasos DAGUERROTIPOS del país, usados hasta 1860, a los que por su alto costo, pocos podían acceder: Sigue leyendo →

“Genealogías de Antioquia y Caldas” de Gabriel Arango Mejía

16 Viernes Oct 2015

Posted by Encantamiento Genealogico in Libros de Genealogia

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Antioquia, Apellidos, Caldas, Gabriel Arango Mejia, Genealogia, Genealogia Colombiana, historia familiar, linajes, Paisa

IMG_7308

La “biblia” de nuestras genealogías paisas. Es un referente obligatorio si usted tiene ascendencia en Antioquia y el Viejo Caldas. Uno de los grandes aportes en historia familiar en el país. Sigue leyendo →

“Genealogías Sonsoneñas” de Alonso Muñoz Castaño

15 Martes Sep 2015

Posted by Encantamiento Genealogico in Libros de Genealogia

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Alonso Muñoz, Antioquia, Apellidos, Genealogia, Genealogia Colombiana, historia familiar, linajes, Paisa, San José de Ezpeleta de Sonsón, Sonsón

img_7356

Alonso Muñoz Castaño es una persona que ha dedicado muchos años de su vida a la investigación de las genealogías de los sonsoneños. Ha escrito numerosos artículos y ha estado vinculado al Centro de Historia de San José de Ezpeleta de Sonson, en el departamento de Antioquia.

Esta recopilación surgió de anteriores publicaciones: 14 genealogías de la primera serie (“Fundadores”) y 12 de la segunda (“Primeros Pobladores”) ; más 8 no publicadas previamente. Sigue leyendo →

“Diccionario Biográfico y Genealógico del Antiguo Departamento del Cauca” Gustavo Arboleda Restrepo

11 Viernes Sep 2015

Posted by Encantamiento Genealogico in Libros de Genealogia

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Apellidos, Biografías, Genealogia, Genealogia Colombiana, Gran Cauca, historia familiar

Gustavo Arboleda Restrepo

Gustavo Arboleda Restrepo

Gustavo Arboleda (Popayán 1881- Cali 1938) fue periodista, autodidacta en filosofía, historia y derecho, publicó varios trabajos sobre Brasil, Ecuador, Chile y Colombia. Su aporte histórico en Colombia, se sintetiza en seis volúmenes de su obra “Historia Contemporánea de Colombia” escrita entre 1918 y 1935, y la “Historia de Cali” en 1928. Fué gestor del Boletín Histórico del Valle y promotor de la Academia Vallecaucana de Historia. Realizó un importante aporte a la genealogía, de lo que se llamó  el Gran Cauca. Sigue leyendo →

Registros Parroquiales: Partidas de Bautismo en Colombia

Destacado

Posted by Encantamiento Genealogico in Registros parroquiales

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Bautismo, estudio genealogico, Genealogia, Genealogia Colombiana, historia familiar, Registros parroquiales

Actualizado en abril, 2018BasilicaSalaminaBautizo

Parte del legado de los españoles a nuestra Colombia, es la religión Católica, Apostólica y Romana, en la cual está establecido el Sacramento del Bautismo. Desde tiempos inmemoriales el bautismo es otorgado a los niños porque es una gracia y un don de Dios que no suponen méritos humanos. Este constituye el nacimiento a una nueva vida en Cristo y la gracia que otorga comprende: el perdón del pecado original y de los personales, ser considerado como hijo del Padre, miembro de la iglesia de Cristo y templo del Espíritu Santo.

A partir del Concilio de Trento en el siglo XVI (1545-1563) se dispuso que los párrocos, curas, vicarios y rectores llevaran y conservaran los libros y documentos que dieran constancia de sus ministerios. Inicialmente estas disposiciones se aplicaron  a los libros con las partidas sacramentales de bautismo y matrimonio, y en el siglo XVII se ordenó redactar también los registros de las confirmaciones, defunciones y estado de las almas (status animarum: lista de los obligados al cumplimiento pascual de confesarse y comulgar; llamado también padrón o matrícula). Sigue leyendo →

“Antioquia bajo los Austrias” William Jaramillo Mejia

28 Viernes Ago 2015

Posted by Encantamiento Genealogico in Libros de Genealogia

≈ 1 comentario

Etiquetas

Antioquia, Apellidos, estudio genealogico, Genealogia, Genealogia Colombiana, historia familiar, linajes

IMG_7463

Este maravilloso libro nos ilustra sobre la historia y personajes de la conquista y colonización del territorio antioqueño durante el reinado de la dinastía de los Austrias, que duró más de 180 años. Sigue leyendo →

“Genealogías del Nuevo Reino de Granada”, Juan Florez de Ocariz

16 Domingo Ago 2015

Posted by Encantamiento Genealogico in Libros de Genealogia

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Apellidos, estudio genealogico, Genealogia, Genealogia Colombiana, historia familiar, linajes, Nuevo Reino de Granada

Genealogía del Nuevo Reyno de Granada. Iván Flórez de Ocariz.

Genealogía del Nuevo Reyno de Granada. Juán Flórez de Ocaríz.

Don Juan Flórez de Ocariz nació en Sanlúcar de Barrameda, el 5 de septiembre de 1612, hijo de Domingo García Flórez y de Micaela Ochoa Olariega y Ocáriz. Llegó huérfano, de 14 años a la ciudad de Santafé de Bogotá, con la familia de su tía materna. Fué Escribano de Cámara y Mayor de la Gobernación del Nuevo Reino de Granada. Los archivos de la Real Audiencia, custodiados por Ocariz, conservaban las probanzas de servicios de los conquistadores de la tierra, los libros del Real Acuerdo con sus providencias administrativas, las actas de posesión de los gobernantes y de los empleados civiles; los nombramientos y las relaciones de méritos; las capitulaciones para las conquistas y las gobernaciones de las provincias y territorios del Nuevo Reino; los asuntos eclesiásticos que en virtud del Patronato pasaban por el tamiz de la Real Chancillería; las visitas oficiales que se practicaban periódicamente a gobernadores y corregidores; tuvo acceso a archivos arquidiocesanos y a ejecutorias de nobleza de las familias importantes de la época; en fín una valiosísima información que supo utilizar para sus notas genealógicas. Sigue leyendo →

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • mayo 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015

Categorías

  • ADN ancestral
  • ADN autosomico
  • ADN mitocondrial
  • ADN Nativo Americano
  • Afrocolombianos
  • Aiyana
  • Apellidos en Colombia
  • Apuntes genealógicos
  • Autosomal DNA
  • Cementerios
  • Confidencialidad en genealogía
  • Fuentes Familiares
  • Genealogía Genética
  • Genealogia
  • Haplogrupo A
  • Imágenes y Fotografías
  • Investigacion Genealogica
  • Libros de Genealogia
  • Matrimonio
  • Registros Civiles
  • Registros militares
  • Registros parroquiales
  • Sin categoría
  • Viajes Genealógicos

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar