En esta página rememoro la página web que tuve hace muchos años y que aún hoy muchos genealogistas colombianos recuerdan: Raíces Paisas. En ella quise dar a conocer la historia de la región de Antioquia y el Viejo Caldas y divulgué mi genealogía paterna, que se extiende más de 8 generaciones por la geografía de esta región: fueron fruto del fenómeno social denominado la “colonización antioqueña”.
Esa página la abandoné hace un largo tiempo, pero luego abrí este blog que les invito a visitar: Raíces Paisas. donde continúo escribiendo sobre temas relacionados con quienes tenemos allí nuestras RAICES:
POBLACION
- Primer padrón de Medellín.1676.
- Primer padrón de Marinilla. 1670.
- Huellas documentales de los primeros pobladores de Marinilla.
- Padrón de Indios de San Antonio del Remolino y El Peñol. 1666.
CAMINOS Y POBLACIONES
- Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín: primeros 100 años.
- Caminos de Antioquia: el camino del Nare
- Oración del incendio. Aquilino Villegas Hoyos. Manizales. 1925.
- El incendio de la Catedral de Manizales en 1926.
- Caminos de Antioquia: el camino de Juntas.
PERSONAJES
- Don Felipe de Villegas y Córdoba.
- Los hermanos Vásquez Calle: su aporte al desarrollo de Antioquia y Bolívar.
- La parentela de los Palacio y los orígenes de Manizales
- Raíces Paisas: quién fue don Marcelino Palacio?
- Raíces Paisas: el Maestro José María Restrepo Maya
- Raíces Paisas: Agapito Montaño, habitante del marco de la plaza de Manizales en 1851
- Son Zeneize (soy genovés) y soy paisa: Juan Andrés Botero
VARIOS
- Hacer un encuentro de familia. Qué tan difícil es?
MARIA EMILIA NARANJO RAMOS