Etiquetas
Afrocolombianos, esclavitud, Genealogia, Genealogia Colombiana, Negritud
Felipe II estableció el ASIENTO DE ESCLAVOS que era un convenio por el cual se daba en arrendamiento el comercio de esclavos o parte de él, a un contratista que organizaría toda la empresa, sosteniendo sus propias factorías en España, África y las Indias. El primer “Asiento” se dió en 1595 a un portugués, Pedro Gómez Reynel para que en nueve años él sólo pudiese llevar a las indias 38.250 esclavos, sacándolos de Sevilla, Lisboa, Angola y Mina, es decir, introducir cada año 4.250 esclavos distribuidos en las Antillas, Nueva España, Honduras, Ríos de la Hacha, Margarita y Venezuela; “y que ninguno sería mulato, ni mestizo, turco, morisco, ni de otra nación, sino negros atezados de las dichas islas y provincias de la Corona de Portugal”. En 1601 tras la muerte de Felipe II se le asignó el Asiento a Juan Rodríguez Cautinho, introduciendo la modificación de que los negros casados debían ir acompañados de sus mujeres e hijos; se introducirían 600 negros anualmente a Española, Cuba y Puerto Rico, 200 en Honduras, 700 en Nueva España, y 500 en Santa Marta, Río de la Hacha, Margarita, Cumaná y Venezuela. Sigue leyendo